| 
Repositorio Digital - Sistema de Bibliotecas Universidad del Bio-Bio (SIBUBB) >
PUBLICACIONES DIGITALES >
 MEMORIAS: Proyectos de Título de Pregrado >
 Facultad de Ingeniería >
 Ingeniería de Ejecución en Electrónica >
 
        
            | Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/2250 |  
 
| Título : | Estudio, diseño e implementación de un prototipo a escala de laboratorio para medir el contenido de humedad en fardos de cartones para reciclaje |  | Autor : | Aguilera Carrasco, Cristhian Alejandro Cuevas Molina, Alejandra Charlot -- ale.cuevas.molina@gmail.com
 Ibáñez González, Gerardo Esteban -- gera.ibañez@gmail.com
 Universidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (Chile)
 |  | Palabras clave : | CARTON-INVESTIGACIONES HUMEDAD-EFECTOS
 RESIDUOS SOLIDOS URBANOS-INVESTIGACIONES
 CARTON-HUMEDAD-MEDICIONES
 MEDICION HUMEDAD
 MICROONDAS
 FARDOS
 CARTONES
 |  | Fecha de publicación : | 2015 |  | Resumen : | El problema de medición de humedad en fardos de cartón para reciclaje precisa la búsqueda, en un principio, de los distintos métodos y técnicas utilizadas en la determinación de contenido de humedad en sólidos, cuestión que se realiza en el capítulo I con el fin de conocer las distintas opciones existentes.
En el capítulo II se analizan instrumentos y sensores basados en los métodos y técnicas estudiadas en el capítulo anterior, lo que ayuda a conocer sus ventajas y desventajas al momento de llevarlas al plano práctico.
Tomando como base la información entregada por los anteriores capítulos, se opta por el método más adecuado para su diseño e implementación, esto se realiza en el capítulo III.
La decisión anterior encamina hacia la necesidad de revisar y considerar parámetros básicos de dispositivos involucrados en el diseño e implementación del prototipo. Es por lo anterior que en el capítulo IV se revisan los fundamentos básicos de antenas.
En el capítulo V se realiza el diseño del prototipo para la medición de humedad. Se incluyen detalles técnicos, cálculos y mediciones necesarios para la implementación práctica del método para determinar la humedad.
En el último capítulo de este informe se detalla la puesta en marcha del prototipo, los resultados obtenidos y la evaluación de estos. |  | Descripción : | Memoria (Ingeniero de Ejecución en Electrónica) -- Universidad del Bío-Bío. Concepción, 2015. |  | URI : | http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/2250 |  | Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Ejecución en Electrónica 
 |  
 
    
     Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.    |