(Institución) Sobre el software DSpace
 

Repositorio Digital - Sistema de Bibliotecas Universidad del Bio-Bio (SIBUBB) >
PUBLICACIONES DIGITALES >
TESIS: Proyectos de Título de Postgrado >
Magister >
Facultad de Educación y Humanidades >
Magíster en Educación >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/1184

Título : Estrategias pedagógicas de los docentes de educación básica en el ámbito de la comprensión lectora en el contexto de la ley SEP
Autor : Cisterna Cabrera, Francisco
Jara Saavedra, Viviana Ester -- vivianajara3@hotmail.com
Universidad del Bío-Bío. Programa Magíster en Educación (Chile)
Palabras clave : LECTURA-ENSEÑANZA ELEMENTAL-INVESTIGACIONES
LECTURA-ENSEÑANZA ELEMENTAL-METODOLOGIA
COMPRENSION DE LECTURA-ENSEÑANZA ELEMENTAL-METODOLOGIA
INNOVACIONES EDUCATIVAS
Fecha de publicación : 2012
Resumen : El presente informe devela las estrategias pedagógicas contenidas en el Plan de Mejoramiento Educativo, en el contexto de la aplicación de la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP), para el mejoramiento del subsector de Lenguaje y Comunicación, en un grupo de Escuelas Municipales de la ciudad de Constitución. Este estudio de corte cualitativo, se efectuó mediante el análisis de entrevistas semiestructuradas y focus group a un grupo de profesores de aula, directivo, Unidad Técnico Pedagógica, profesor diferencial y alumnos de establecimientos municipales. La tesis se estructura en seis capítulos. En el primer capítulo, se describe el problema de investigación. Se formulan los objetivos de la investigación de acuerdo al problema presentado, delimitando y justificándolo. En el segundo capítulo se presenta el marco teórico referencial, en el cual se describen ampliamente los tópicos que sustentan el problema de investigación. En el capítulo tres se desarrolla la metodología seleccionada para esta investigación, así como también los instrumentos para la recolección de la información. En el capítulo cuarto se desarrolla la presentación de los resultados de la investigación a los distintos estamos entrevistados. En el capítulo quinto se detallan la interpretación de los resultados obtenidos a partir de la investigación. Por último, el capítulo sexto desarrolla las conclusiones dadas a partir de la investigación realizada. Finalmente, se presenta la Bibliografía y Anexos con los instrumentos que se utilizaron para la recolección de información.
Descripción : Tesis (Magíster en Educación. Mención Gestión Curricular) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2012.
URI : http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/1184
Aparece en las colecciones: Magíster en Educación

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Jara_Saavedra_Viviana.pdf2,19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios