|  | 
Repositorio Digital - Sistema de Bibliotecas Universidad del Bio-Bio (SIBUBB) >
PUBLICACIONES DIGITALES >
 MEMORIAS: Proyectos de Título de Pregrado >
 Facultad de Ciencias de la Salud y de los Alimentos >
 Enfermería >
 
        
            | Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/782 |  
 
| Título : | Relación entre rendimiento académico, estrategias de aprendizaje, motivación y estrés en estudiantes de enfermería de la Universidad del Bío-Bío, 2012 |  | Autor : | Letelier Sanz, Patricia B. Baeza Navarrete, Aidée -- aimaybaeza@gmail.com
 Inostroza Saldias, Yesenia -- yesinost@egresados.ubiobio.cl
 Mardones Muñoz, Cynthy -- cymardon@egresados.ubiobio.cl
 Villalobos Vera, Evelyn -- evvillal@egresados.ubiobio.cl
 Universidad del Bío-Bío. Escuela de Enfermería (Chile)
 |  | Palabras clave : | FORMACION PROFESIONAL DE ENFERMEROS ENFERMERIA-ENSEÑANZA-INVESTIGACIONES
 RENDIMIENTO ACADEMICO
 APRENDIZAJE-INVESTIGACIONES
 MOTIVACION EN EDUCACION
 ESTUDIANTES DE ENFERMERIA-INVESTIGACIONES
 ESTRES LABORAL
 UNIVERSIDAD DEL BIO-BIO. ESCUELA DE ENFERMERIA (CHILE)-INVESTIGACIONES
 MOTIVACION
 |  | Fecha de publicación : | 2012 |  | Resumen : | El propósito de este estudio fue investigar la posible influencia de las estrategias de aprendizaje, motivación y estrés en el rendimiento académico en un grupo de estudiantes de Enfermería, la muestra estuvo constituida por 217 alumnos de primero a cuarto año pertenecientes a la Escuela de Enfermería de la Universidad del Bío Bío. Se aplicaron las escalas para medir estrategias de aprendizaje, motivación, estrés académico y se registró el rendimiento académico de asignaturas profesionales. Los resultados indicaron que la estrategia de aprendizaje mayormente utilizada fue el procesamiento elaborativo (51,17%), obtuvieron 31,37 ± 7,03 puntos promedio de 56 puntos totales del ámbito motivación superficial, el 56,68% obtuvo una calificación entre 5.1 y 6.0.  El 91,55% afirmó haber presentado estrés durante el semestre evaluado; habiendo una asociación estadísticamente significativa entre el rendimiento académico y la frecuencia de estrés (p=0,049), con motivación superficial (p=0,0125) y no  con estrategias de aprendizaje (γ = – 0,2305). Se concluye que el estrés y  la motivación superficial son un elemento que puede incidir positiva o negativamente en el proceso de aprendizaje y por lo tanto en el rendimiento académico del estudiante. 
Palabras claves. Estrategias de aprendizaje, motivación académica, rendimiento académico, estrés, estudiantes de enfermería. |  | Descripción : | Memoria (Licenciado en Enfermería) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2012. |  | URI : | http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/782 |  | Aparece en las colecciones: | Enfermería 
 |  
 
    
     Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.    |