(Institución) Sobre el software DSpace
 

Repositorio Digital - Sistema de Bibliotecas Universidad del Bio-Bio (SIBUBB) >
PUBLICACIONES DIGITALES >
MEMORIAS: Proyectos de Título de Pregrado >
Facultad de Ingeniería >
Ingeniería Civil Industrial >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/4248

Título : Propuesta de mejora en el ámbito técnico, humano y administrativo en una empresa constructora
Autor : Torres Navarro, Carlos Alonso
Rodríguez Torres, José Ignacio
Universidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Industrial (Chile)
Palabras clave : DECAP Y RAMOS LTDA. (LOS ANGELES, CHILE)- ADMINISTRACION
SIX SIGMA (NORMA DE CONTROL DE CALIDAD)- APLICACIONES INDUSTRIALES
LEAN SIX SIGMA
ISO 9001
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Fecha de publicación : 2023
Resumen : La empresa constructora Decap & Ramos, especializada en obras civiles y con sede en Los Ángeles, ha experimentado un asombroso crecimiento del 650% en tan solo cinco años de existencia. Sin embargo, este éxito no está exento de desafíos, ya que la empresa enfrenta obstáculos en términos de eficiencia, organización y gestión. A medida que sus proyectos se expanden por todo el país, incluyendo reparación de caminos, construcciones de infraestructuras y participación en proyectos energéticos, Decap & Ramos se encuentra al borde de dejar atrás su categoría de Pequeña y Mediana Empresa (PyME) para ingresar a un mercado aún más competitivo y riguroso. La naturaleza del negocio de Decap & Ramos, basado en la ejecución de proyectos a través de licitaciones públicas, implica una alta rotación de personal directo e indirecto. Esta fluctuación depende de las necesidades de los distintos proyectos y la cantidad de ellos en ejecución. La empresa reconoce la importancia de tener una estructura organizativa sólida y definida, donde cada empleado entienda claramente su rol y responsabilidad. Esto es crucial para asegurar la eficiencia, maximizar la productividad y agregar valor a la empresa en un mercado que exige estándares altos y calidad constante. Una mirada retrospectiva revela que el último período de operación de Decap & Ramos ha demostrado un crecimiento financiero notable. Con ingresos que se acercan a los $4.000.000.000, la empresa está en el umbral de abandonar su estatus de PyME. Sin embargo, este crecimiento no ha estado exento de desafíos. Pérdidas económicas resultantes de un control insuficiente en los proyectos y fallas en estrategias de contratación han puesto en relieve las áreas problemáticas de la empresa. El análisis detallado de la situación actual de Decap & Ramos ha revelado que una deficiencia en la organización y gestión adecuada es el principal culpable detrás de los retrasos en proyectos y las pérdidas económicas inesperadas. Esta situación plantea la necesidad urgente de diseñar y aplicar una propuesta de mejora que aborde aspectos técnicos, humanos y administrativos. El objetivo es resolver los problemas actuales, asegurar el crecimiento continuo de la empresa y mejorar su competitividad en el mercado de la construcción. La propuesta de mejora se enfocará en una integración de la norma ISO 9001:2015 y el modelo Lean Six Sigma. Esta estrategia tiene como objetivo mejorar la eficiencia, calidad y continuidad en la empresa a través de la gestión de calidad y la mejora continua de procesos. El estudio también se centrará en el análisis y comprensión de los requisitos de la norma ISO 9001:2015, así como en la aplicación de principios Lean Six Sigma para optimizar los procesos de Decap & Ramos. Se diseñarán y aplicarán procesos alineados con la norma y se establecerán indicadores clave de desempeño (KPI) para medir y monitorear el cumplimiento de los requisitos de la norma y los resultados de Lean Six Sigma. En resumen, la empresa constructora Decap & Ramos, a pesar de su impresionante crecimiento, enfrenta desafíos en términos de organización y gestión eficiente. La propuesta de mejora diseñada para abordar estos problemas se basa en la integración de la norma ISO 9001:2015 y el modelo Lean Six Sigma. Se espera que esta propuesta optimice la eficiencia, mejore la calidad y asegure la competitividad a largo plazo de la empresa en el competitivo mercado de la construcción.
Descripción : Memoria (Ingeniero Civil Industrial) --Universidad del Bío-Bío. Concepción, 2023.
URI : http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/4248
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil Industrial

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Rodríguez_Torres_José_Ignacio.pdf4,89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios