(Institución) Sobre el software DSpace
 

Repositorio Digital - Sistema de Bibliotecas Universidad del Bio-Bio (SIBUBB) >
PUBLICACIONES DIGITALES >
MEMORIAS: Proyectos de Título de Pregrado >
Facultad de Educación y Humanidades >
Pedagogía en Castellano y Comunicación >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/3654

Registro completo de metadatos

Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCornejo Espejo, Juan Rolandoes
dc.contributor.authorMuñoz López, Stephanie Anaís -- stefyanais98@gmail.com-
dc.contributor.authorMuñoz Astete, Camila Fernanda -- camilafernandamuñozastete@gmail.com-
dc.contributor.editorUniversidad del Bío-Bío. Escuela de Pedagogía en Castellano y Comunicación (Chile)es
dc.date.accessioned2022-03-28T14:57:14Z-
dc.date.available2022-03-28T14:57:14Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttp://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/3654-
dc.descriptionMemoria (Profesora de Educación Media en Castellano y Comunicación) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2022.es
dc.description.abstractEl siguiente análisis bibliométrico presenta la recopilación de información de 40 artículos académicos sobre la comprensión lectora comprendidos en las cuatro bases de datos de libre acceso Scielo, Redalyc, Latindex y Dialnet en los cuales se puede evidenciar que existen temáticas muy variadas y relacionadas con la comprensión lectora. El objetivo general es analizar las temáticas abordadas en la producción académica latinoamericana presente en las bases de datos Scielo, Dialnet, Latindex, Redalyc referidas a comprensión lectora. En la actualidad la comprensión lectora significa mucho más que saber leer y escribir, es por esto mismo que la comprensión lectora comprende habilidades, desarrollo del pensamiento reflexivo y crítico, hoy en día es fundamental comprender lo que se está leyendo, da lo mismo el ámbito del cuál se trate, lo fundamental es entender lo que se lee y poder además complementarlo con conocimientos e ideas. Al ser un estudio de investigación, específicamente un análisis bibliométrico presenta un carácter mixto, es decir que encontraremos información de carácter cuantitativo y cualitativo. Para concluir se apreciará cómo la comprensión lectora se aborda desde diferentes perspectivas y enfoques, recalcando que Chile es uno de los países que mayor cantidad de estudios posee enfocados a la comprensión lectora y sus implicancias.es
dc.language.isoeses
dc.subjectCOMPRENSION DE LECTURA-MEDICIONESes
dc.subjectINVESTIGACION CIENTIFICA-MEDICIONESes
dc.subjectINDICADORES CIENTIFICOS-MEDICIONESes
dc.subjectBIBLIOMETRIA-INVESTIGACIONESes
dc.subjectBASE DE DATOSes
dc.subjectANALISIS BIBLIOMETRICOes
dc.titleAnálisis bibliométrico acerca de la comprensión lectora presente en 4 bases de datoses
dc.typeTesises
dc.description.call-numberM(E) 375.46 M929 2022es
Aparece en las colecciones: Pedagogía en Castellano y Comunicación

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Muñoz López, Stephanie Anaís.pdf1,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios