(Institución) Sobre el software DSpace
 

Repositorio Digital - Sistema de Bibliotecas Universidad del Bio-Bio (SIBUBB) >
PUBLICACIONES DIGITALES >
MEMORIAS: Proyectos de Título de Pregrado >
Facultad de Ciencias Empresariales >
Ingeniería Comercial >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/3439

Título : Propuesta de planificación estratégica para la empresa Iroa Servicios E.I.R.L.
Autor : Huerta Riveros, Patricia Carolina
Ramis Muñoz, Flavia Carolina -- flavia.ramism@gmail.com
Veloso Espinoza, Maryam Alejandra -- maryam.veloso@gmail.com
Universidad del Bío-Bío. Escuela de Ingeniería Comercial (Chile)
Palabras clave : PLANIFICACION ESTRATEGICA
EMPRENDIMIENTO
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA-ADMINISTRACION
IROA SERVICIOS (CHILE)-ADMINISTRACION
Fecha de publicación : 2019
Resumen : 1.1 Descripción de la Actividad por Desarrollar En la actualidad, Chile cuenta con un amplio mercado que registra actividades desde la manufactura hasta la prestación de servicios. El mercado actual está compuesto por micro, pequeñas, medianas y grandes empresas. De acuerdo con la definición entregada por el Servicio de Impuestos Internos (SII) “son consideradas micro empresas aquellas que registran ventas anuales de hasta 2400 UF, pequeñas empresas las que registran ventas anuales entre 2.401 y 25.000 UF, medianas empresas las que registran ventas anuales entre 25.001 y 100.000 UF y por último son consideradas grandes empresas las que registran ventas anuales desde 100.001 o más UF” (Servicio de Impuestos Internos, 2019). El 44,4% de las empresas en Chile es micro, representando un ingreso anual del 3,6% generado por las empresas del mercado (Ministerio de Economía, 2019). En este ámbito se pueden encontrar diversas clasificaciones de rubros de trabajo para las empresas anteriormente detalladas, donde se pueden identificar los siguientes; agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, industria manufacturera, construcción, comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, entre otros. Específicamente se estudiará la actividad de servicio de banquetería y venta de productos al por menor, la cual es motivo de estudio para la propuesta de planificación estratégica de esta tesis. Particularmente, el rubro asociado a eventos y servicios de banquetería y/o coctelería, se encuentra ampliamente comprendido por microempresas que compiten día a día por ofrecer sus productos y servicios. En la región del Biobío, específicamente en la ciudad de Concepción es donde se encuentra establecida la empresa IROA SERVICIOS E.I.R.L., que se encuentra formalmente en el mercado desde el 2015. Realiza actividades de servicios de banquetes, bodas y otras celebraciones, con código de actividad 562100, venta al por menor de productos de panadería y pastelería, con código de actividad 472105 (Servicio de Impuestos Internos, 2019). De acuerdo con su composición como micro empresa, cuenta con tres trabajadores, donde el dueño desarrolla funciones desde ejecutivas hasta atención de clientes. Además, cuenta con contadores que controlan sus ingresos y egresos, junto con ejecutar los procesos contables y de remuneraciones. Asimismo, le prestan servicios de alimentación micro empresas del área donde se ve apoyado en caso de eventos para la obtención de alimentos y servicios de garzones (ambos eventuales). El principal cliente es la Universidad de Concepción, específicamente la Facultad de Medicina, donde entrega servicios durante todo el año por medio de coffee break y servicios de banquetería en sus diversas actividades. Posee otros clientes eventuales tales como particulares o empresas privadas durante el resto del año por actividades o festividades específicas como fiestas patrias, navidad, cumpleaños, matrimonios y bautizos entre otros. Actualmente, la empresa IROA SERVICIOS es administrado únicamente por Carlos Felipe Jara Roa y no posee lineamientos estratégicos que apoyen el funcionamiento de ella. Por lo anterior, la propuesta consiste en desarrollar una planificación estratégica que permita fortalecer las acciones que se realizan en la empresa IROA SERVICIOS, además de generar apoyo a la gestión, lo cual es especificado más delante. 1.2 Justificación La empresa IROA SERVICIOS entrega servicios de banquetería, eventos, coffee break y venta de alimentos entre otros definidos anteriormente y que se desarrollan en esta tesis con mayor detalle. Se encuentra inserta en un rubro bastante amplio, donde participa principalmente prestando servicios de coffee break la mayor parte del año. Aunque posee una estructura de micro empresa es necesario desarrollar las herramientas que permitan facilitar sus tareas de gestión, estableciendo formalmente las directrices que debe seguir para lograr un buen desempeño. El diseño y propuesta de planificación estratégica ayuda a organizar lo que se desea hacer en un futuro. Robert (1998:6) define que “es el proceso sistemático de desarrollo e implementación de planes, que se siguen para determinar los objetivos y las metas de una organización y las estrategias que permitirán alcanzarlos”. Bajo este contexto la suma de todos los ámbitos relevantes permitirá proponer los lineamientos que la empresa IROA SERVICIOS debe seguir para alcanzar sus metas. El cambio es constante y a pesar de la dificultad con que se percibe, se puede administrar. Es posible que las empresas establezcan planes y estrategias para adaptarse a su entorno, con el fin de ser sostenibles, eficaces y rentables (Acero, 2011). Para la empresa es de gran aporte hacer la formulación y establecimiento de objetivos de carácter prioritario, cuya característica principal es el establecimiento de los cursos de acciones para alcanzar dichos objetivos (Armijo, 2011). Con los cuales puede trabajar y conocer a su empresa en el corto, mediano y largo plazo. Se requiere incorporar estos lineamientos en la estructura de la empresa, porque son estos conceptos de planificación estratégica los que le dan a la empresa la capacidad de observación y anticipación frente a desafíos y oportunidades que se generen, tanto de las condiciones externas a una organización, como de su realidad interna (Muchnick, 1999). 1.3 Problemática El problema actual detectado, es la falta de lineamientos que permitan establecer el buen desarrollo de las funciones y gestión actual de la empresa. 1.4 Objetivos de estudio 1.4.1 Objetivo General Generar una propuesta de planificación estratégica, que se desarrolle dentro del primer semestre del año 2019, orientada a la empresa IROA SERVICIOS E.I.R.L. con el fin de mejorar la competitividad de ella, con respecto a las empresas ya establecidas en el sector de alimentación y servicios de eventos en la ciudad de Concepción, región del Biobío. 1.4.2 Objetivos Específicos o Identificar organismos que apoyan el emprendimiento en la región del Biobío, por medio de aportes estatales. o Analizar la situación actual de la micro empresa con relación a su planificación y gestión existente, evaluando los factores de entorno externo e interno que podrán tener impacto en las actividades de la empresa IROA SERVICOS. o Proponer lineamientos estratégicos misión, visión, valores y objetivos para la empresa IROA SERVICIOS. o Generar una propuesta estratégica para la empresa IROA SERVICIOS. 1.5 Alcances del proyecto El proyecto de tesis es desarrollado para la empresa IROA SERVICIOS, que ejerce sus actividades de servicios de banquetes, bodas y otras celebraciones; venta al por menor de productos de panadería y pastelería (de acuerdo con la actividad registrada en el Servicio de Impuestos Internos), en la ciudad de Concepción, región del Biobío, Chile. Esta propuesta es llevada a cabo para la empresa IROA SERVICIOS, con el fin de fortalecer y ofrecer un mejor desarrollo en sus procesos, en los cuales se pueda generar un conocimiento completo de cómo se encuentra compuesta la empresa y qué ítem se podrían reforzar para obtener un crecimiento adecuado, en relación con la competencia existente en la región del Biobío. Es por esto por lo que la planificación estratégica que se propone, involucra la definición de aspectos fundamentales como el desarrollo de una propuesta metodológica de dirección estratégica, integrando diversas herramientas de análisis que permitan exponer perfiles para el análisis de planificación de la empresa.
Descripción : Memoria (Ingeniera Comercial) - Universidad del Bío-Bío. Concepción, 2019.
URI : http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/3439
Aparece en las colecciones: Ingeniería Comercial

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Ramis Muñoz, Flavia Carolina.pdf3,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios