|  | 
Repositorio Digital - Sistema de Bibliotecas Universidad del Bio-Bio (SIBUBB) >
PUBLICACIONES DIGITALES >
 MEMORIAS: Proyectos de Título de Pregrado >
 Facultad de Ciencias Empresariales >
 Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática >
 
        
            | Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/3192 |  
 
| Título : | Desarrollo e integración de módulos de negocios y solución de la recepción electrónica (DTE) para un sistema web ERP de facturación electrónica |  | Autor : | Grandón Toledo, Elizabeth Eliana Cabrera Moya, Francisco Hernán -- frcabremo@gmail.com
 Universidad del Bío-Bío. Departamento de Sistemas de Información (Chile)
 |  | Palabras clave : | OCTAVA SOFTWARE (CONCEPCION-CHILE)-SISTEMAS DE INFORMACION EN ADMINISTRACION FACTURAS-PROGRAMAS PARA COMPUTADOR
 SOFTWARE-DISEÑO
 NEGOCIOS-PROCESAMIENTO DE DATOS
 GESTION DE NEGOCIOS-PROGRAMAS PARA COMPUTADOR
 |  | Fecha de publicación : | 2018 |  | Resumen : | El presente informe describe el proyecto de desarrollo de una solución informática de recepción electrónica DTE e integración de módulos de negocios de cuentas por pagar y cuentas por cobrar, el cual se implementará para la empresa Octava Software. Actualmente las empresas dedicadas a este rubro de ser proveedores de facturas electrónicas, en este caso Octava Software, ofrecen un servicio a través de su plataforma web que facilita de gran manera a clientes que poseen su negocio. Dando al usuario la mejor experiencia en la eficiencia, seguridad y poseer un control absoluto. Es por ello, que las empresas de este rubro de facturación electrónica utilizan técnicas para mantenerse a un mejor nivel que la competencia, ya sea como entregando servicios de calidad, responder a las necesidades de forma más rápida e ir mejorando sus tecnologías. Una de las características más importantes que se desataca es contar con un sistema web vigente de acuerdo a las normativas o leyes que realiza el gobierno en el ámbito financiero, económico y la automatización del trabajo. De tal forma, Octava Software presenta la necesidad de obtener una solución a su plataforma web, con el objetivo de ofrecer y satisfacer a los usuarios, optimizando recursos y mejorando en los tiempos de trabajo. 
A continuación se presentan las bases teóricas que sustentan el proyecto que se va a desarrollar. Para esto se realiza un trabajo investigativo representados a través de distintos capítulos describiendo las etapas del proyecto, entre los que se encuentran la descripción de la organización, sistema a desarrollar, estudio de la factibilidad, metodología de desarrollo, análisis de riesgos, especificación de requerimientos de software, análisis – casos de uso – DFD y modelamiento de datos, diseño, pruebas e implementación. |  | Descripción : | Memoria (Ingeniero de Ejecución en Computación e Informática) -- Universidad del Bío-Bío. Concepción, 2018. |  | URI : | http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/3192 |  | Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Ejecución en Computación e Informática 
 |  
 
    
     Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.    |