(Institución) Sobre el software DSpace
 

Repositorio Digital - Sistema de Bibliotecas Universidad del Bio-Bio (SIBUBB) >
PUBLICACIONES DIGITALES >
MEMORIAS: Proyectos de Título de Pregrado >
Facultad de Educación y Humanidades >
Pedagogía en Historia y Geografía >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/1821

Título : Curriculum oculto en la enseñanza de la guerra fría y los conflictos contemporáneos
Autor : Minte Munzenmayer, Andrea R.
Yañez Aravena, Carmen
Universidad del Bío-Bío. Escuela de Pedagogía en Historia y Geografía (Chile)
Palabras clave : CURRICULO
EVALUACION CURRICULAR
CURRICULUM OCULTO
IDEOLOGIA
FORMACION CIUDADANA
GUERRA FRIA
CONFLICTOS CONTEMPORANEOS
Fecha de publicación : 2013
Resumen : En la presente investigación se analizaron tres aspectos relacionados con el Curriculum oculto en los contenidos de Guerra Fría y Conflictos Contemporáneos, por parte de un profesor de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, considerando los siguientes factores: El Curriculum oculto presente en las salas de clases; la ideología y su relación con la historia reciente de Chile; y por último, la formación ciudadana y educación cívica como contenidos fundamentales de la enseñanza de la historia. Actualmente el Curriculum oculto es reconocido como aquellos contenidos transmitidos de forma implícita, pero que tiene gran transcendencia en el aula. Este actúa frente aquellos contenidos del Curriculum oficial, ante los cuales puede acabar siendo más efectivo en lo referido a comportamientos, actitudes y valores que se transmiten por medio de la práctica pedagógica, en los que se incluyen aspectos ideológicos de quien los enseña y sobre todo la importancia de la formación ciudadana y educación cívica, contenidos fundamentales en el área de enseñanza de la historia. Para comprender la finalidad de esta tesis se señala que el primer capítulo se denomina “Problematización”, el que se desglosa en los antecedentes del problema, la formulación y justificación de ésta misma, la hipótesis de trabajo y por último la definición del objetivo general y los objetivos específicos de la presente investigación. En un segundo capítulo se aborda el “Marco teórico referencial”, donde se conjugan 3 tópicos que entregan el sustento teórico a la investigación, entre ellos están: Currículum Oculto, ideología y formación ciudadana-educación cívica. Aquellos se interrelacionan para tratar el Curriculum oculto presente en la enseñanza de la Guerra Fría y los Conflictos Contemporáneos. El tercer capítulo corresponde al “Marco metodológico”, allí se explica el tipo de estudio y diseño de la investigación, se da a conocer a los sujetos de estudio, por último se exponen los instrumentos de producción de datos y se describen los pasos a seguir para el posterior análisis de ellos. En el cuarto capítulo se presentan los “Resultados de la Investigación”. Aquí los contenidos a trabajar se dividen en cuatro categorías, las dos primeras correspondientes a aquellas apriorísticas que tratan sobre el Curriculum oculto presente en la sala de clases y la trascendencia de los contenidos de Guerra Fría y Conflictos Contemporáneos ante la hegemonía de EE.UU. Para tratar por último las relacionadas a aquellas categorías emergentes en la investigación correspondiente a aspectos ideológicos de tendencia de izquierda frente a temas de historia reciente chilena y formación ciudadana y educación cívica como contenidos necesarios de abordar como disciplina. Luego en el quinto capítulo, titulado “Análisis y discusión de los resultados”, se dan a conocer los cuatro aspectos centrales encontrados en esta investigación, cada uno es presentado de forma separada y son explicados mediante una discusión entre investigaciones anteriores de otros autores. Por último, las conclusiones sintetizan las ideas basadas en los resultados de esta investigación y se comentan con las últimas apreciaciones para interpretar el estado actual de la importancia y trascendencia del Curriculum oculto, y los aspectos asociados a la Influencia contenidos de Guerra Fría en la actualidad, ideología predominante y finalmente, formación ciudadana y educación cívica.
Descripción : Memoria (Profesor de Educación Media en Hstoria y Geografía) -- Universidad del Bío-Bío. Chillán, 2013.
URI : http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/1821
Aparece en las colecciones: Pedagogía en Historia y Geografía

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Yanez_Aravena_Carmen.pdf1,34 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
View Statistics

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios