Repositorio Digital - Sistema de Bibliotecas Universidad del Bio-Bio (SIBUBB) >
PUBLICACIONES DIGITALES >
MEMORIAS: Proyectos de Título de Pregrado >
Facultad de Ingeniería >
Ingeniería Civil Industrial >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/239
|
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
dc.contributor.advisor | Torres Navarro, Carlos Alonso | es |
dc.contributor.author | Martínez Zambrano, Jocelyn Patricia | es |
dc.contributor.editor | Universidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Industrial (Chile) | es |
dc.date.available | 2015-09-02T15:28:32Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.uri | http://repobib.ubiobio.cl/jspui/handle/123456789/239 | - |
dc.description | Memoria (Ingeniero Civil Industrial) -- Universidad del Bío-Bío. Concepción, 2013. | es |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio es diseñar un tablero de mando integral basado en la teoría de Kaplan R. y Norton D. para Compraweb.cl, que facilite la toma de decisiones de la organización ya que actualmente esta es deficitaria, esto mediante la medición de indicadores inductores y de resultado que permitan un mejor control de la gestión en todas sus perspectivas.
La metodología comprende el análisis de la actual situación de Compraweb y el diseño de los objetivos estratégicos, redefinición de misión, visión y valores, mapa de procesos y cuadro de mando integral.
Se diseñaron nueve objetivos estratégicos los cuales fueron el resultado de la matriz FODA, a cada uno de estos objetivos se le asignó indicadores, metas y responsables, se formuló el mapa estratégico incluyendo en él sus indicadores y las relaciones de causa efecto sobre otros objetivos estratégicos. Finalmente se obtuvo dos tableros de comando con diez indicadores cada uno, uno correspondiente a los indicadores inductores y el otro a los de resultado.
A grandes rasgos se puede concluir que parte de la estrategia ya empleada se debe mantener como lo son mantener el despacho gratuito y competir con precios bajos, dado que son los principales atractivos de la tienda online. Por otro lado fue necesario redefinir misión, visión y valores en conjunto con la creación de objetivos estratégicos que son parte de los principales lineamientos de Compraweb como por ejemplo “mejorar la satisfacción al cliente”, “aumentar las ventas” y “reducir los tiempos totales del proceso de compra”.
El CMI ayuda a planificar, controlar y tomar decisiones a tiempo para obtener los resultados deseados y las metas, y para ver qué tan lejos se encuentra la organización de estas metas es que se apoya en los indicadores de inducción y resultado que necesariamente están vinculados el uno del otro, es decir, un indicador inductor debe tener uno o más indicadores de resultado y viceversa. | es |
dc.description.sponsorship | Torres Navarro, Carlos A. profesor guía
Universidad del Bío-Bío. Departamento de Ingeniería Industrial (Chile) | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.subject | CUADRO DE MANDO INTEGRAL-APLICACIONES INDUSTRIALES | es |
dc.subject | PLANIFICACION ESTRATEGICA | es |
dc.subject | MERCADEO POR INTERNET | es |
dc.subject | TIENDA ONLINE | es |
dc.title | Diseño de un cuadro de mando integral para tienda online Compraweb.cl | es |
dc.type | Tesis | es |
dc.description.call-number | M(DC) 621.7 M3661 2013 | - |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil Industrial
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|